
Sueño es el acto de dormir, mientras ensueño es el acto de soñar, creo que lo interesante entonces sería el ensueño.
Los sueños son construcciones oníricas del ser que se alejan de la realidad, de no ser así se conocen como premoniciones, ya que es algo que sí puede ser, fácilmente, realizado en el mundo real.
Soñar es un acto involuntario, y es bastante común que los sueños tenga relación con lo que se haya vivido el día anterior a estos.
También se conoce que los sueños de los que tenemos mayor capacidad de recordar son los que suceden en la fase REM, que es cuando se produce el movimiento ocular rápido, en el último tramo del sueño, y que si un individuo se despierta justo en esta fase se sentirá más descansado y alerta.
Pero también existen conceptos y procesos humanos relacionadas a los sueños, que pueden ser parálisis de sueño, o sueños lúcidos. En el caso de las parálisis, son completamente normal en el ser humano, solo que algunos solamente toman consiciencia de su estado. Esta produce una inhabilidad de movimientos voluntarios que se pueden dar cuando uno se está despertando o quedandose dormido, o bien, cuando se esta entrando a la fase REM. Estas parálisis son un mecanismo para que los individuos no escenifiquen físicamente los ensueños, ya que tal puede ser dañino.
En cuanto al sueños lúcido, es cuando la persona que sueña está consciente que se encuentra soñando y cuando ya se tiene practica sobre estos, se puede llegar a tener cierto control sobre ellos.
Hay soñadores experimentados que son capaces de manejar completamente sus sueños cumpliendo en ellos su deseos más recónditos, ir a lugares, volar, en fin los ellos quieran.
Creo que el tema de los ensueños es algo muy extenso que probablemente en el futuro vuelva a tratar con mayor profundidad.




