sábado, 2 de octubre de 2010

Frida Kahlo, dolor y expresión





Frida Kahlo hoy en día es una artista mexicana muy reconocida, sin embargo fue una mujer que no tuvo una vida fácil, siempre estuvo llena de dolores tanto físicos como emocionales, y en sus mismas obras nos deja ver sus estados del alma abiertamente.

Las obras de esta mujer son representaciones de una vida esencialmente dolorosa, cada pincelada nos demuestra sus pensamientos y emociones. Y me llamó bastante la atención una declaración que encontré entre mis averiguaciones de la artista que dijo su marido Diego Rivera "La obra de Frida es ácida y tierna, dura como el acero y fina como las alas de las mariposas. Adorable como una sonrisa y cruel como la amargura de la vida. Creo que nunca antes una mujer ha puesto tan angustiosa poesía en su lienzo". Creo que es una frase que resume en un par de lineas todo lo que representan sus obras, lo que muestran al espectador.

Mucho podrían decir acerca de la "auto-referencia" de Frida al auto-retratarse en la mayoría de los casos , pero lo hacia bajo la premisa de que, como bien ella dijo, se retrataba a si misma porque pasaba mucho tiempo sola y era el motivo que mejor conocía.

A los 6 años Frida sufrió de poliomielitis, ya a los 16, debido a su enfermedad ella perdió su pierna, bajo esto, tuvo mucho tiempo que encontrarse postrada con un corsé de yeso el cual llevó durante la mayoría de su vida. Tras estos pasares que se le presentaron fue que nació en ella una necesidad de expresión que la dio a conocer a través de su pintura.

Su vida hasta podría ser relatada a través de solo pinturas, pues cada momento que marco su vida se encuentra congelado en sus obras.

Esta es una de ellas y se llama "La columna rota" y fue hecha tras un accidente de transito que vivió Frida, y muestra a través de ella numerosas fracturas, y las lágrimas que brotan de sus ojos reflejan su gran dolor, si observamos mas allá hay una estaca más grande que las demás, que se encuentra clavada en su corazón, es aquella la que representa s
us dolores emocionales.

Además hay otra obra que nos dice mucho de ella y
es "Hospital Henry Ford ", aquí Frida expresa su gran dolor tras los 3 abortos espontáneos que vivió en su vida, Allí se puede ver un bebé y varios objetos, como un hueso pélvico y una máquina, esparcidos en una cama de hospital donde yace mientras sufre una intervención.

Además hay otras obras que se podrían analizar, como "Las dos Fridas" la cual fue hecha tras el engaño de su marido Diego Rivera con su hermana, y así un sin fin de obras.

Esta mujer con su historia de dolor puso en el arte su corazón y su vida, ocupándolo como un verdadero lienzo de desahogos, llegando a encuadrar lo más doloroso, melancólico y difícil de sus experiencia vivida, llena de enfermedades y tormentos emocionales.

Frida: Artista que no pintaba con los ojos, sino con el corazón


No hay comentarios:

Publicar un comentario