
Aún hoy en día no se tiene respuesta para esta interrogante, debida al subjetivismo presente en todo lo relacionado al arte, ya que es una expresión tan íntima del ser que se hace complejo que sea entendido de igual forma por todos los espectadores frente a alguna obra artística.
Sin embargo, cada uno logra hacer su propia interpretación acerca de la pregunta a pesar de que existen definiciones de arte (bastante incompletas por cierto) en los diccionarios, un ejemplo de esto sería la definición de la real academia española; “Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.”Si bien esta definición tiene componentes que se acercan a mi visión, creo que tal manifestación siempre tiene algún objetivo de por medio, el cual puede ser personal o público para crear alguna reacción al espectador.
El arte en sí, desde mi punto de vista es una expresión interna del ser que pretende ser exteriorizada a través de diversos soportes, tales como plástico-manuales, del cuerpo-escénicos, instrumento-sonoro, entre otros. De preferencia creando catarsis en el espectador para formar parte de él y crear alguna reflexión o análisis personal que pueda ser adquirido en su día a día. Ya que sin objetivo alguno, esto puede volverse algo solamente estético, que no traspase nada a algún observador, sino que decore o embellezca.
Entonces para finalizar me gustaría dejar presente que todo ser humano puede tener su propia definición de arte, la cual se puede acercar, más o menos al pensamiento general de la sociedad, pero no por esto será de mayor o menor validez, solo tendrá su cuota de diferenciación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario